Driada ACcutAdyn 10 (isotretinoína)

35.00

Almacén de la UE 7

Compañía: Driada
Active Half-Life (días):
Grupo: de esteroides anabólicos
: Tabletas orales
Dosis: 10mg
Aplicación (Hombres):
Producto: 100 pestañas
Contenido (activo): de isotretinoína
a base de aceite:
retiene el agua:
Aromatización:

Driada ACcutAdyn 10

ACcutADYN1

ACcutAdyn (isotretinoína) es un potente retinoide oral. Si consideramos el ingrediente desde un punto de vista químico, es un derivado de la vitamina A. El componente se desarrolló principalmente para tratar los problemas de la piel. Es muy popular en el cuidado de la piel debido a su efectividad en el tratamiento del acné severo y recalcitrante nodulocístico. El componente se desarrolló a fines del siglo XX y revolucionó la industria del cuidado de la piel. Se convirtió en un producto efectivo para hacer frente a problemas graves de acné cuando otros tratamientos habían fallado. El producto fue aprobado por primera vez por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 1982. Desde entonces, el producto se ha convertido en el arma principal en la práctica dermatológica, particularmente para pacientes que padecen acné severo que representa un riesgo de cicatrices permanente o angustia psicológica.

El tratamiento demuestra su alta eficiencia en el tratamiento del acné debido a su capacidad para reducir la producción de sebo, que es el factor clave para la apariencia del acné. Al atacar y afectar las glándulas sebáceas, la isotretinoína reduce efectivamente la grasa de la piel. Es decir, el tratamiento evita que la creación de una raza favorable para que prosperen las bacterias que causan el acné. La normalización de la producción de sebo ayuda a prevenir la formación de comedones, que vienen como precursores de problemas de piel más severos, como nódulos y quistes. Además de su efecto directo en la piel, el producto posee propiedades antiinflamatorias, que reducen el ritmo del crecimiento bacteriano.

Además de sus aplicaciones dermatológicas, la isotretinoína ha llamado la atención por su uso médico. El componente se usa en campos como oncología yeurdebido a su influencia en la diferenciación celular y la apoptosis. Aunque hoy en día, estas esferas de aplicación siguen siendo experimentales, demuestran que el ingrediente cuenta con efectos biológicos poderosos y de amplio espectro y puede usarse en diversos campos. En los últimos años, también han surgido algunas aplicaciones no médicas. En particular, el producto es utilizado por culturistas para tratar el acné causado por el uso de esteroides anabólicos. Sin embargo, esta estrategia es controvertida y conlleva riesgos significativos para la salud.

Aunque el producto tiene una amplia lista de beneficios, su aplicación se acompaña de ciertos riesgos debido a su teratogenicidad y la posibilidad de efectos adversos graves. Por lo tanto, los consumidores deben cumplir con un estricto programa de gestión de riesgos. Incluye las pruebas de aprobación para el embarazo para mujeres con potencial de maternidad y monitoreo continuo de la función hepática y los niveles de lípidos. Teniendo en cuenta este escenario, el medicamento generalmente se designa para pacientes con las formas más graves de acné cuando otras estrategias de tratamiento resultan ineficaces. Por lo tanto, es vital garantizar que los beneficios de la terapia superen los riesgos.

ACcutADYN2

Aquí, puede ver cambios en los pacientes durante el uso continuo del medicamento. Una comparación detallada de la efectividad de la isotretinoína (ISO) y la tetraciclina/adapaleno (TET/ADA) para reducir los diferentes tipos de acné se refleja en los gráficos. Se analizaron diferentes tipos de problemas de acné: lesiones inflamatorias superficiales, inflamatorias profundas y no inflamatorias. La última imagen muestra la clasificación general de acné. La isotretinoína demostró la mayor efectividad durante las pruebas en comparación con otros productos. La diferencia más visible entre los resultados se observó para el acné inflamatorio y no inflamatorio superficial. Como muestran los datos, los pacientes que aprobaron un ciclo de terapia experimentaron menos lesiones en general. Proba el hecho de que la isotretinoína proporciona una mejora más completa y duradera en los síntomas del acné que la combinación antibiótica/retinoides. Además, no hubo correlación entre la edad o la duración del acné de los pacientes y la respuesta clínica, lo que significa que el ingrediente es igualmente efectivo en diferentes demografía del paciente.

Efectos y beneficios primarios de Driada ACcutAdyn 10

El principal beneficio terapéutico de la isotretinoína radica en su capacidad para lograr la remisión a largo plazo de acné severo. Esta afección puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona, por lo que resolver el problema puede ayudar a los pacientes a disfrutar de sus vidas. El medicamento se dirige a varios procesos clave involucrados en el desarrollo del acné:

  • Reducción en la producción de sebo. Sebum es una sustancia aceitosa producida por las glándulas sebáceas. Desempeña un papel crucial en la emergencia y el desarrollo del acné. La producción excesiva de sebo conduce a la obstrucción de los folículos pilosos, creando un entorno favorable para el crecimiento de Propionibacterium acnes. La isotretinoína reduce bruscamente la producción de sebo al reducir las glándulas sebáceas y suprimir su actividad. Como muestra la investigación, el nivel de sebo puede reducirse en un 90%.
  • Normalización de la queratinización folicular. El desprendimiento de células de habilidad es un proceso biológico normal. Sin embargo, al acumular tales células, obstruyen los poros, forman comedones y crean la raza perfecta para el crecimiento bacteriano. La isotretinoína ayuda a normalizar el proceso de queratinización, reduciendo la formación de microcomedonas y evitando el desarrollo de lesiones de acné más graves.
  • Efectos antiinflamatorios. El ingrediente también posee efectos antiinflamatorios tron Su acción permite reducir los niveles de citocinas proinflamatorias como IL-1 e IL-8, que están involucradas en la respuesta inflamatoria. Este efecto ayuda a reducir el enrojecimiento de la piel, la hinchazón y el dolor.
  • Remisión a largo plazo. La capacidad de causar remisión a largo plazo es uno de los beneficios clave de la isotretinoína. Los estudios mostraron que un porcentaje significativo de pacientes experimenta una eliminación completa o casi completa del acné después de un solo curso de tratamiento. Además, la fase de remisión duró muchos años después.

ACcutAdyn3a

En la imagen, puede ver las tasas de recaída del acné en pacientes después de un tratamiento de 20 semanas con isotretinoína. Esta cifra ayuda a juzgar la efectividad de la droga a largo plazo. Como muestran los datos, la mayoría de los pacientes experimentaron una piel clara y lograron mantener el resultado durante muchos años, mientras que un pequeño porcentaje de los testizados necesitaba retratamiento. En la mayoría de los casos, se designaron medicamentos recetados para la terapia posterior al tratamiento. Un bajo porcentaje de retratamiento demuestra una alta eficiencia del medicamento para la remisión a largo plazo.

Si consideramos el uso de tabletas de isotretinoína en el contexto del culturismo, vale la pena decir que la mayoría de los esteroides anabólicos tienden a causar problemas relacionados con el acné. Por lo tanto, el uso de isotretinoína está justificado ya que ayuda a administrar este problema. Sin embargo, recuerde que el uso fuera de etiqueta conlleva riesgos potenciales, por lo que los consumidores siempre deben evaluar los beneficios potenciales y los efectos secundarios primero.

Mecanismo de acción

La isotretinoína presenta un mecanismo de acción complejo. El proceso consiste en varias vías que promueven sus efectos terapéuticos en el tratamiento del acné:

  1. Activación del receptor retinoide. El ingrediente actúa a través de la interacción con los receptores de ácido retinoico nuclear (RARS) y los receptores X retinoides (RXR). Estos receptores funcionan como factores de transcripción que regulan la expresión de genes involucrados en la diferenciación celular, la proliferación y la apoptosis. Cuando el componente entra en contacto con ellos, causa la expresión génica. Esta reacción conduce a la división de los queratinocitos y reduce la proliferación de sebocitos. Como resultado, la producción de sebo disminuye y la queratinización folicular se normaliza.
  2. Supresión de la actividad de sebocitos. Los sebocitos son las células responsables de la producción de sebo en las glándulas sebáceas. La isotretinoína ayuda a reducir el tamaño y la actividad de tales células suprimiendo su división. Además, el ingrediente causa apoptosis (muerte celular programada), lo que permite controlar el crecimiento celular. Tal reducción en la actividad de sebocitos conduce a una disminución visible en la producción de sebo, lo que significa que el área afectada por el acné será más pequeña. Además, la isotretinoína regula a la baja los receptores de andrógenos en los sebocitos, disminuyendo aún más su sensibilidad a los andrógenos, lo que también conduce a una producción reducida de sebo.
  3. Normalización de la queratinización. La queratinización es el proceso de desprendimiento de células de la piel muerta dentro del folículo piloso. Cuando el acné afecta la piel, este proceso está desregulado, lo que resulta en la formación de comedia. El ingrediente permite normalizar el proceso de queratinización al promover la diferenciación de los queratinocitos y reducir la hiperproliferación dentro del folículo. Este efecto es beneficioso para prevenir la formación de microcomedonas, que generalmente vienen como precursores a lesiones de acné más graves.
  4. Efectos antiinflamatorios. El fármaco reduce la producción de citocinas y quimiocinas proinflamatorias, lo que causa un efecto antiinflamatorio. El componente suprime la producción de IL-1 e IL-8, que viene como mediadores clave en la respuesta inflamatoria. Además, el medicamento reduce la respuesta quimiotáctica de los neutrófilos. Estas son células inmunes que promueven la inflamación en las lesiones del acné. La reducción de la inflamación ayuda a disminuir el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor asociado con el acné severo.
  5. Influencia en el microbioma de la piel. Aunque la isotretinoína no tiene un efecto antibacteriano directo, puede afectar el microbioma de la piel indirectamente a través de la creación de un entorno desfavorable para el crecimiento de las bacterias del acné. Por ejemplo, la reducción de la producción de sebo disminuye la capacidad de acceder a los lípidos utilizados por Propionibacterium acnes como fuente de nutrientes. Esta característica permite reducir el ritmo de la colonización bacteriana de la epidermis.
  6. Efectos apoptóticos. La apoptosis es un proceso de muerte celular programada, que permite mantener el número requerido de células. El fármaco causa el proceso en sebocitos y queratinocitos, lo que proporciona reducir la producción de sebo y contribuye a la normalización de la queratinización folicular. Este efecto se lanza por la activación de la vía mitocondrial. La liberación de citocromo C y la activación de caspasas se produce como etapas indispensables del proceso. Esta característica garantiza la muerte celular programada. La peculiaridad es esencial para un proceso biológico normal ya que regula el número de células y su vida.

Usos y aplicaciones

Aplicaciones dermatológicas

  1. Acné severo nodulocisto. En dermatología, la isotretinoína generalmente se usa para tratar este tipo de acné. Tal acné se caracteriza por grandes quistes y nódulos dolorosos, que pueden dejar aún más cicatrices permanentes. Tal acné suele ser altamente resistente a los tratamientos tradicionales, incluidos los antibióticos orales y los retinoides tópicos. Por lo tanto, este medicamento viene como una alternativa digna para los pacientes que sufren de esta afección. Su capacidad para reducir la producción de sebo, normalizar la queratinización y eliminar la inflamación hace que el medicamento sea altamente efectivo para reducir la gravedad y la frecuencia de las lesiones del acné.
  2. Acné moderado a severo resistente a otros tratamientos. El medicamento se prescribe cuando las estrategias de tratamiento convencionales no son efectivas. Por ejemplo, si el acné no reacciona a los retinoides tópicos, peróxido de benzoilo o antibióticos orales, los dermatólogos tienden a nombrar isotretinoína. Además, el medicamento es especialmente efectivo para los pacientes que enfrentan recaídas frecuentes después de la finalización de un curso de tratamiento. En este caso, el medicamento garantiza la remisión a largo plazo.
  3. Otras condiciones dermatológicas. Aunque la isotretinoína se dirige principalmente al tratamiento del acné, aún se puede aplicar a otras afecciones dermatológicas. Estos incluyen formas graves de rosácea, dermatitis seborreica y hidradenitis supurativa. En tales casos, el fármaco es beneficioso debido a su capacidad para reducir la actividad de la glándula sebácea y modular las respuestas inflamatorias. Aún así, tenga en cuenta que el uso del medicamento para tales condiciones es raro. Los especialistas recurren a él como el último recurso para casos severos o refractarios.

Aplicaciones no dermatológicas y experimentales

  1. Oncología. La capacidad del medicamento para afectar y controlar la división celular y la muerte insinuó a los científicos para investigar el medicamento para su impacto en diferentes tipos de cáncer. Se prestó especial atención al cáncer de piel, como el carcinoma de células escamosas. Los retinoides mostraron efectos antitumorales en estudios preclínicos, mientras que la isotretinoína demostró una influencia positiva en el oblastoma de N eur . Sin embargo, tenga en cuenta que la aplicación del medicamento para el tratamiento del cáncer aún es experimental.
  2. N eur . Algunos científicos estudiaron la eficiencia del ingrediente en el tratamiento de eur como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. La investigación se realizó porque el fármaco influye en el sistema nervioso central, donde el ácido retinoico juega un papel en el eur y la plasticidad. Sin embargo, el uso del medicamento para tales fines aún es dudoso debido a su potencial de efectos secundarios opsiquiátricos eur

ACcutADYN4

En la figura, puede ver cómo la isotretinoína y los antibióticos afectan los síntomas de la depresión. El nivel de depresión se midió utilizando la escala de calificación de depresión Hamilton de 21 ítems, y los resultados se trazan durante un período de 4 meses. Como puede ver, el nivel de depresión se mantuvo relativamente estable durante los primeros tres meses, con un ligero aumento observado durante el cuarto mes.

Uso fuera de etiqueta en el culturismo

Si consideramos el uso de cápsulas de isotretinoína en la comunidad de culturismo, tenga en cuenta que puede usarse fuera de etiqueta para hacer frente al acné que parece consecuencia del consumo de esteroides anabólicos. El acné causado por esteroides suele ser resistente a las estrategias de tratamiento tradicionales, ya que el andrógeno provoca un mayor ritmo de producción de sebo. La capacidad del medicamento para normalizar este proceso ayuda a eliminar los efectos secundarios de tomar esteroides. Sin embargo, tenga en cuenta que esta terapia es riesgosa ya que combinar isotretinoína con esteroides puede aumentar la hepatotoxicidad y las anormalidades de los lípidos, lo que perjudica la salud. Por lo tanto, siempre debe evaluar tanto los beneficios como los riesgos al seleccionar este producto para la aplicación fuera de etiqueta.

Dosis

  • Dosis baja inicial. La mayoría de los usuarios comienzan la terapia con una dosis baja de 10-20 mg/día. Esta dosis es suficiente para evaluar el efecto del componente, ajustar una dosis adicional y monitorear los posibles efectos secundarios. Muchos usuarios informan que esta dosis es suficiente para hacer frente a los síntomas del acné y resolver el problema. Esta dosis es suficiente para formas leves de acné y pacientes con sensibilidad al ingrediente.
  • Dosis típica. 0.5 a 1 mg/kg/día.
  • Administración. Los pacientes generalmente dividen una dosis diaria en 2 ingestas. Para mejorar una mejor absorción, los usuarios deben tomar pastillas de isotretinoína con alimentos.
  • Ajustes de dosis. Si experimenta casos severos o resistentes, es posible aumentar una dosis diaria a 2 mg/kg/día. Se realizan ajustes, según la respuesta del paciente al tratamiento.
  • Directrices de administración. Siempre tome isotretinoína con comidas, ya que esto mejora su absorción. Tomar tabletas con el estómago vacío reduce su efectividad.
  • Duración del tratamiento estándar. El curso de tratamiento típico dura de 4 a 6 meses.
  • Extensión del tratamiento. En algunos casos, el curso de tratamiento se puede extender si no se ha logrado el resultado deseado. Sin embargo, esta decisión se toma después del estudio de los resultados del examen corporal, en función de los indicadores de salud del paciente.
  • Consideraciones para el retratamiento. A veces, el acné aparece nuevamente después de la remisión. Entonces, se requiere retratamiento. En este caso, es necesario desarrollar la terapia de tratamiento, basada en las condiciones de salud individuales del paciente.

Precauciones

Teratogenicidad

  • El medicamento está estrictamente contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar defectos de nacimiento graves.
  • Si usa anticoncepción, asegúrese de cumplir con 2 reglas obligatorias:
    1. Comience un mes antes de comenzar el tratamiento;
    2. Continúe durante el tratamiento y durante al menos un mes después de dejar de tomar la droga.
  • Dado que el medicamento es peligroso para el feto, es necesario monitorear el embarazo durante todo el curso de tratamiento. Asegúrese de realizar pruebas regulares antes, durante y después del tratamiento.

Monitoreo de hígado y lipídicos

  • Función hepática. Los consumidores de medicamentos deben pasar pruebas regulares de funciones hepáticas (LFT) para garantizar el funcionamiento adecuado del hígado.
  • Niveles de lípidos. Monitoree los triglicéridos y el colesterol regularmente, ya que la isotretinoína puede causar aumentos.

Monitoreo de salud mental

  • N eur EFECTOS OFICITRICOS. El ingrediente puede causar la aparición de depresión o pensamientos suicidas.
  • Historia de problemas de salud mental. Al nombrar el medicamento, los especialistas deben prestar especial atención a pacientes con afecciones de salud mental previas.

Interacciones de drogas

Evite los suplementos de vitamina A ya que el componente aumenta el riesgo de toxicidad de vitamina A debido a los efectos acumulativos.

Efectos secundarios

  • Cilitis y labios secos y agrietados.
  • Xerosis y piel seca (muy común).
  • Conjuntivitis con ojos secos.
  • Hipertrigliceridemia (niveles elevados de triglicéridos en la sangre).
  • Hipercolesterolemia (niveles elevados de colesterol).
  • Hepatotoxicidad (enzimas hepáticas elevadas, que conducen a un potencial daño hepático).
  • Mialgia con dolor muscular.
  • Artralgia con dolor en las articulaciones.
  • Dolor de espalda (queja musculoesquelética común).
  • Disminución de la visión nocturna (los pacientes informan dificultad para ver con poca luz).
  • Perturbaciones visuales (cambios generales en la visión).
  • De dolores de cabeza leves a severos.
  • Fatiga (cansancio general y falta de energía).
  • Fotosensibilidad (mayor sensibilidad a la luz solar y un mayor riesgo de quemaduras solares).
  • Erupción.
  • Prurito (picazón en la piel).
  • Epistaxis (hemorragias nasales debido al secado de la mucosa nasal).
  • Adelgazamiento o pérdida de cabello.
  • Depresión (cambios de humor y potencial de síntomas depresivos).
  • Ansiedad.
  • Ideación suicida (rara pero merece el debido control).
  • Enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Pancreatitis (ocurre en casos raros, vinculado a la hipertrigliceridemia).
  • Cierre epifisario prematuro (riesgo en adolescentes ya que afecta el crecimiento óseo).
  • Dolor óseo (incomodidad en huesos, particularmente en pacientes jóvenes).
  • Paronychia (inflamación de los pliegues de las uñas).
  • Distrofia de uñas (cambios en la forma, el color o la textura de las uñas).
  • Reacciones de fotosensibilidad (reacciones de la piel a la luz solar).
  • Mayor riesgo de infección (debido a la sequedad y el agrietamiento de la piel y las membranas mucosas).
  • Pérdida auditiva (muy raros, pero reportados casos de tinnitus o discapacidad auditiva).
  • Adelgazamiento de las membranas mucosas (incluidas las de la boca, la nariz y la garganta)

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Sea el primero en revisar "Driada AC cut Adyn 10 (isotretinoína)"

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *